DESARROLLO DE WHATSAPP
Whatsapp ha resultado ser una auténtica revolución en el mundo de las comunicaciones, como consecuencia de que mediante el sistema de mensajería instantánea permite a los usuarios comunicarse al momento con los demás sin ningún costo.
Año tras año el avance en las tecnologías es notorio por lo que redes como estas han tenido que buscar herramientas más innovadoras ante los ojos de sus usuarios, recién creada whatsapp solo era utilizada para comunicarse de manera escrita con amigos a cambio de una tarifa que debía pagarse anualmente, hoy en día esto ha venido cambiado y se puede entrar en esta red por medio de wi-fi o a través de un paquete de datos, debido a la necesidad de dar mayores opciones de comunicación a los usuarios fue instaurado las llamadas por whatsapp las cuales solo fueron obtenidas por un poco número de usuarios ya que los creadores de esta red debían saber cuánto era la cantidad de usuarios con esta nueva tecnología que soportaba la red
.
Del mismo modo nació la necesidad de satisfacer de manera mas eficiente las necesidades de los usuarios por lo cual la empresa instauro lo que hoy conocemos como las palomas azules, las cuales tienen como función indicar a el usuario el momento en el cual es visto el mensaje enviada. esta nueva herramienta en un principio fue muy criticada por los usuarios por lo que fue necesario actualizarla para que esta opción fuera configurada por las personas para poderla eliminar si deseaban.

Del mismo modo nació la necesidad de satisfacer de manera mas eficiente las necesidades de los usuarios por lo cual la empresa instauro lo que hoy conocemos como las palomas azules, las cuales tienen como función indicar a el usuario el momento en el cual es visto el mensaje enviada. esta nueva herramienta en un principio fue muy criticada por los usuarios por lo que fue necesario actualizarla para que esta opción fuera configurada por las personas para poderla eliminar si deseaban.
tras miles de peticiones por parte de los usuario de todo el mundo, whatsapp lanzó al mercado una versión de WhatsApp para navegadores que llega con el objetivo de llevar el servicio de mensajería instantánea a cualquier dispositivo con un navegador web incluyendo los ordenadores.
Debido al gran apogeo que ha tenido esta red en la sociedad, se han venido creando copias de esta red, tal es el ejemplo de whatsapp plus la cual es una version no-oficial de WhatsApp que goza de gran popularidad. No impide tener que pagar la cuota anual-, pero añade nuevas funciones de personalización y privacidad.
La aplicación a desarrollado un nuevo mecanismo de seguridad para proteger las conversaciones de sus usuarios, ahora, nis los gobiernos tendrán acceso a esta informacion.
A pesar de que WhatsApp ha desarrollado muchas funcionalidades como videollamadas, archivos compartidos y la posibilidad de editar los estilos del texto pensando en las necesidades de sus usuarios, la seguridad era una materia pendiente de esta red social.
Los desarrolladores de la app activaron el cifrado de extremo a extremo, es decir, ahora los mensajes solo podrán ser leídos por el emisor y el receptor. Esto quiere decir que ni las empresas de telecomunicaciones, proveedores de Internet o desarrolladores de la aplicación tendrán acceso a la información contenida en estas conversaciones. Ahora, cuando se escribe un mensaje a algún contacto, aparecerá un mensaje que informa el nuevo desarrollo de WhatsApp. Además, se podrá elegir con qué contacto tener una conversación segura..

No hay comentarios:
Publicar un comentario